Fortalezas
-Capacidad de producción en valles costeños e interandinos durante todo el año
- Valles costeño con alto control de plagas
-Capacidad de almacenamiento y vida amplia en la utilidad de harina y pulpa de lúcuma.
-Aceptada por la industrial heladera local por su requerida aceptación en el sabor.
Oportunidades:
-Alta demanda del producto comercial durante todo el año.
-Incremento de los mercados internacionales por la búsqueda de productos naturales.
-Incrementado poder adquisitivo por parte de consumidores de frutas
-Preferencia de los consumidores de estados unidos por pulpas frutas exóticas diversas.
-Pulpa de lúcuma con alta demanda como agregado en helados, yogurt, postres en nichos gourmet de EE.UU, Mexico, Canadá, etc.
Debilidades:
-Poca oferta de exportación para demandas con cifras mayores a los 2 millones de dólares.
-Reducido rendimiento de hectáreas a consecuencia de biotipos.
-Bajo manejo agronómico de cultivos.
-falta de normas que guían estándares productivos de la fruta y derivados.
-Exportación de lúcuma bajo partidas arancelarias muy amplias no admite una clara identificaron estadística.
-Falta de recursos para investigación q permite determinar ventajas de la lúcuma.
Amenazas:
-vivencia de la mosca de la fruta (anastrepha serpentina).
-Clima que afecta en tiempos a la cosecha.
-Suspensión de preferencias arancelarias otorgadas de manera unilateral por estados unidos y la UE.
-Poca eficacia de aeropuertos y falta de infraestructura de transporte terrestre.
-Competencia del país chile en la exportación de lúcuma y los derivados.
-Bioterrorismo como consecuencia de la limitación de exportación por temas de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario