jueves, 30 de septiembre de 2010

Exportación de lúcuma creció 99 % durante primeros cinco meses


Chile es el principal país destino de los envíos de lúcuma y sus derivados, concentrando el 65% del total exportado. Durante los primeros cinco meses del año los envíos de lúcuma al exterior sumaron US$ 245 mil 354,  99% más que en el mismo periodo del año pasado, cuando alcanzó los US$ 123 mil 405, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX).La fruta y sus derivados se exportaron a 15 países, siendo Chile el principal destino, tras concentrar el 65% del total, con compras por US$ 153 mil (pulpa de lúcuma y Chocolate lúcuma Britt).Le sigue Estados Unidos que presentó una contracción de -37%, importando sólo US$ 59 mil 451,  asimismo, Reino Unido, Alemania, Canadá, Colombia y Australia, entre otros. Entre los nuevos destinos figuran Alemania (US$ 3,738), Canadá (US$ 3,578),  Colombia (US$ 3,431), Brasil y Países Bajos.Por su parte, la Asociación de Productores de Lúcuma (Prolúcuma) estimó que los próximos envíos se darán a partir de septiembre, con lo que los montos exportados serán más significativos.ADEX resaltó que dicha fruta no sólo se exporta en harina y pulpa, sino que se le da un mayor valor agregado, de ahí que se elabora barquimiel, helados, leche y chocolates.Es así que la lúcuma, una fruta originaria de los andes peruanos, con un alto valor nutricional, tiene un gran potencial pues procesada y convertida en harina, es utilizada en la preparación de postres y helados. 

Fuente: www.rpp.com.pe

Lima, feb. 20 (ANDINA).
El coordinador general de Agro y Agroindustria de Promperú, Willy Arteaga, indicó que en el marco de la Comisión de Producto Bandera (Coproba) se ha desarrollado un plan estratégico de la lúcuma, en el que se identificó la necesidad de mejorar el procesamiento industrial de este producto.

Las formas actuales de los procesos productivos de la lúcuma en Perú son costosas y en algunos otros pierden la esencia de la fruta, como son los casos de la pulpa congelada o en polvo”, declaró a la agencia Andina.


Fuente: www.agroforum.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario